Hola, soy Dana Hernández, maquilladora profesional comprometida a compartir los mejores conocimientos con otros maquilladores para elevar nuestro arte. Si hay un aspecto que transforma un look completo es la correcta elección de los colores. Elegir tonos adecuados según el tono de piel de tu clienta es clave para lograr un resultado armónico y profesional. ¡Descubramos juntos cómo hacerlo!
¿Por qué es Importante Elegir los Colores Correctos?
Cada tono de piel tiene matices únicos que interactúan de manera diferente con los colores. Seleccionar los colores adecuados no solo resalta las mejores facciones, sino que también asegura que el maquillaje no opaque la belleza natural. Como maquillador profesional, comprender estas técnicas eleva tu trabajo y fideliza a tus clientas.
1. Identifica el Subtono de la Piel
El subtono es la clave para elegir colores que funcionen perfectamente:
- Subtonos cálidos: Las pieles con matices dorados o amarillos lucen bien con tonos cálidos como dorados, cobrizos y terracota.
- Subtonos fríos: Las pieles con matices rosados o azulados resaltan con tonos fríos como el plateado, mauve o ciruela.
- Subtonos neutros: Combinan elementos de ambos y son versátiles para casi cualquier tono.
Técnica profesional: Observa las venas de la muñeca. Si son verdes, el subtono es cálido; si son azules o moradas, es frío; si hay una mezcla, es neutro.
2. Base y Corrector: Tonos que se Fusionen con la Piel
- Prueba siempre en el rostro: Los tonos que funcionan en la mano pueden diferir del rostro. Aplica una pequeña cantidad cerca de la mandíbula.
- Evita tonos demasiado claros o oscuros: Pueden crear un efecto artificial frente a las luces.
Productos sugeridos:
- Bases como Estée Lauder Double Wear o Fenty Beauty Pro Filt’r, disponibles en amplias gamas de tonos.
- Correctores como NARS Radiant Creamy Concealer que ofrecen cobertura natural.
3. Colores de Sombras Según el Tono de Piel
- Piel clara: Tonos pastel, taupes y marrones suaves crean contraste sin exagerar.
- Piel media: Bronceados, dorados y tonos rojizos resaltan perfectamente.
- Piel oscura: Cóbaltos, esmeraldas y sombras metálicas tienen un impacto impresionante.
Tip: Siempre difumina correctamente para evitar bordes abruptos que puedan restar profesionalismo.
4. Colorete y Contorno: Esculpe con Naturalidad
- Piel clara: Los rosas pálidos y melocotón son ideales. Usa contornos en tonos grisáceos suaves.
- Piel media: Terracotas y corales agregan un brillo fresco.
- Piel oscura: Naranjas profundos y marrones rojizos destacan hermosamente.
Técnica avanzada: Aplica el rubor en capas ligeras y haz que se integre con el iluminador para un efecto más realista.
5. Labios que Enmarcan el Look
- Piel clara: Nudes con tonos rosados o melocotón, y rojos cereza.
- Piel media: Labiales nude caramelo, rosas vivos o burdeos.
- Piel oscura: Marrones intensos, vinos profundos y naranjas vibrantes.
Producto imprescindible: Los labiales de MAC o Charlotte Tilbury ofrecen una gran selección que se adapta a cada tono.
6. La Importancia de los Iluminadores y Bronceadores
Elige iluminadores y bronceadores que complementen la calidez o frialdad de la piel:
- Subtonos cálidos: Bronceadores dorados e iluminadores champagne.
- Subtonos fríos: Bronceadores neutros e iluminadores en tonos perlados o rosados.
Conclusión: Domina el Arte de la Personalización
La elección correcta de colores no es un capricho; es lo que diferencia un maquillaje promedio de uno extraordinario. Si deseas dominar estas técnicas y mucho más, te invito a mis cursos especializados en maquillaje profesional. Aprenderás todo sobre teoría del color, subtonos y técnicas avanzadas para resaltar la belleza única de cada cliente.
¡Reserva tu lugar ahora y lleva tu carrera como maquillador al siguiente nivel!
